En los últimos diez días, la ciudad finlandesa de Turku ha acogido a los World Masters Orienteering Championship. Esta competición es la más multitudinaria de todas las que organiza la International Orienteering Federation. Está destinada a corredores y corredoras mayores de 35 años, sin límite de edad. En esta ocasión ha congregado a cerca de 4300 personas. Consiste en dos pruebas de la modalidad Sprint (una calificación y una final) que se realizaron en Turku, y tres pruebas de bosque (calificación, final de media distancia y final de larga distancia) disputadas en los bosques del entorno de Naantali , Sauvo y Kurala. También había dos jornadas de Model Event, con entrenamientos libres.
En la parte competitiva destacó la finlandesa Sole Nieminen, que a los 97 años completó todas las pruebas y se llevó las tres medallas de oro de la categoría para mayores de 95. En el acto de la ceremonia de clausura hubo representación de la Federación de Carreras de Orientación de Catalunya. Su presidente, Josep Maria Santiago, recibió la bandera del IOF de manos de su presidente, el estadounidense Tom Hollowell, como organizadores del WMOC 2025.
La competición se disputará en Girona con subsedes en Pals, Besalú, Banyoles, Les Planes d’Hostoles y Rupit. Se inaugurarán el 8 de agosto en el Pabellón de Fontajau y se alargarán hasta el 15 del mismo mes. Las inscripciones se abrieron hace pocos días y en estos momentos ya hay inscritos de España, Francia, Brasil, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Japón, República Checa, Dinamarca, Bulgaria y Finlandia. La organización pretende llegar a un récord de participantes y países diferentes representados. Contará también con pruebas paralelas para más jóvenes y para todos los niveles físicos y técnicos, incluyendo aquellos que nunca hayan hecho orientación.
Como dijo Josep Maria Santiago al recibir el relevo, por la FCOC es la oportunidad de dar a conocer este deporte en Cataluña, y de dar a conocer Cataluña a los orientadores de todo el mundo. «Queremos que aquí conozcan este maravilloso deporte, y al mismo tiempo que los orientadores de todo el mundo conozcan nuestro maravilloso país y lo conviertan en un destino habitual para entrenar y competir.»