Política de protección de datos
Objeto
De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en cuanto al tratamiento de datos personales (RGPD), esta política pretende facilitarle la información prevista en los artículos 13 y 14 del citado Reglamento, así como otra que se considera necesaria sobre cómo recogemos y cómo utilizamos sus datos personales.
¿Quién es el responsable del tratamiento de vuestros datos?
El responsable del tratamiento de sus datos personales es la Federació de Curses d’Orientació de Catalunya (FCOC), entidad sin ánimo de lucro que agrupa y coordina a personas y entidades deportivas dedicadas a la práctica y promoción del deporte de carreras de orientación, con:
- NIF: G-59428805
- E-mail de contacto: protecciodades@orientacio.cat
- Domicilio: Rambla Guipúscoa, 23-25, 4C, 08018 Barcelona
- Teléfono: 93 303 30 29
El representante del responsable del tratamiento es el presidente de la FCOC.
Como ente público, la FCOC ha designado a un Delegado de Protección de Datos (DPD). Sus datos de contacto son:
- E-mail: protecciodades@icgc.cat
- Domicilio: Rambla Guipúscoa, 23-25, 4C, 08018 Barcelona
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
Tratamos sus datos de carácter personal para las siguientes finalidades:
- Tramitación de las licencias federativas tanto de los clubs deportivos como de los deportistas.
- Organización de competiciones deportivas por clubes y deportistas federados.
- Gestión administrativa de proveedores
- Gestión de RRHH de nuestros trabajadores, voluntarios y candidatos.
- Gestión de actividades formativas
- Información y promoción del deporte
- Gestión de la información y contenidos de nuestra web orientació.cat y de nuestras redes sociales.
- Captación de imágenes para garantizar la seguridad de las personas y los bienes.
Legitimación por el tratamiento de los datos
El tratamiento se realiza de acuerdo con una relación contractual, una obligación legal por el responsable y el consentimiento del interesado.
¿Cómo recogemos sus datos personales y cuáles son?
Información que nos facilite mediante formularios web
Algunos de los formularios web a través de los cuales recogemos sus datos personales son:
- Buzones de contacto.
- Inscripcioón a eventos organizados por la FCOC.
- Pedidos de la tienda electrónica.
- Solicitud de información pública (transparencia).
- Registro de usuarios, para la descarga de información o el uso de ciertos servicios.
En estos casos, en el momento de la recogida se indica la información básica sobre protección de datos, especialmente su finalidad.
En general, los datos personales que nos facilite mediante estos formularios son:
- Dirección de correo electrónico.
- Nombre y apellidos.
- Dirección postal.
- Nombre de usuario y contraseña para acceder a nuestras aplicaciones web y servicios.
Informació que nos facilite mediante correo electrónico, teléfono, redes sociales y otros canales de comunicación
En estos casos, la información que recogemos es la que nos proporciona de forma proactiva y voluntaria, y sólo la utilizamos para gestionar sus consultas, peticiones, sugerencias, quejas, etc. Parte de estos datos pueden residir en servidores de terceras partes (Twitter, Facebook, etc.).
Informació que recogemos de sus visitas a nuestras webs
Por el simple hecho de navegar por nuestras webs, recogemos información limitada de los usuarios y estadísticas globales anónimas.
Esta información la utilizamos para mejorar el acceso a los contenidos y servicios que le ofrecemos, y para monitorizar su rendimiento.
Esta información la obtenemos mediante las cookies que se guardan en sus navegadores y los logs que se guardan en nuestros servidores web.
Para obtener más información, consulte la política de cookies.
Informació que recogemos cuando se autentifica
Algunos de nuestros servicios y aplicaciones web permiten un uso personalizado. A tal efecto, es necesario que se identifique con un usuario y una contraseña, datos que se pueden guardar en formato de cookie en su navegador para que pueda disfrutar de esta personalización o para que no tenga que autenticarse en cada acceso.
Para obtener más información, consulte la política de cookies.
Datos de menores
Si bien los contenidos de nuestras webs y aplicaciones pueden ser utilizados por menores de edad, en ningún caso requerimos sus datos personales.
Si es menor de edad, por favor no intente registrarse como usuario de nuestras webs o aplicaciones. Si alguna persona menor de edad facilita datos, serán sus padres o tutores los únicos responsables de esta situación. Si descubrimos que hemos obtenido información personal de un menor, sin consentimiento de los tutores legales, eliminaremos esta información lo antes posible.
¿Durante cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Sólo almacenamos su información personal en la medida en que la necesitamos, a fin de poder utilizarla según la finalidad para la que fue recogida, y según la base jurídica de su tratamiento, de conformidad con la ley aplicable.
Conservaremos su información personal mientras esté registrado como usuario de nuestros servicios, mientras exista una relación contractual o comercial, o mientras no ejerza su derecho de supresión o limitación del tratamiento de sus datos (para más información, véase el apartado sobre sus derechos). En estos casos, conservaremos la información debidamente bloqueada, sin hacer ningún uso, mientras pueda ser necesaria para el ejercicio o la defensa de reclamaciones o pueda derivarse algún tipo de responsabilidad judicial, legal o contractual del tratamiento de sus datos, que deba ser atendida y para la que sea necesario recuperarla.
También podemos conservar sus datos personales durante un tiempo adicional razonable para facilitar la respuesta a consultas, solicitudes o quejas que pueda dirigirnos posteriormente.
Para determinar los períodos de conservación de datos personales, tenemos en cuenta:
- la cantidad de datos,
- la naturaleza de los datos,
- la sensibilidad de los datos,
- el riesgo potencial de daños por un uso no autorizado o por revelación de sus datos,
- las finalidades para las que tratamos sus datos y si podemos conseguir estos fines mediante otros mecanismos, y los requisitos legales aplicables.
En algunas ocasiones, hacemos anónimos sus datos personales (para que no se puedan asociar con ustedes) para fines estadísticos. En estos casos, almacenamos esta información (anónima) de forma indefinida, sin notificárselo.
¿A quién podemos comunicar sus datos?
La mayor parte de los datos que recogemos residen en nuestros servidores, pero en algunos casos es necesario comunicar a terceras partes la información que nos ha proporcionado, para poder prestarle el servicio solicitado; por ejemplo, la entrega de material en caso de que se le tenga que hacer llegar por servicio de mensajería.
También existen empresas que nos prestan otros tipos de servicios, por ejemplo, del entorno de las tecnologías de la información. Estas terceras partes sólo tienen acceso a la información personal que necesitan para realizar sus servicios. Se les exige que mantengan la confidencialidad respecto de sus datos y no pueden utilizarlos de ninguna otra forma que no sea la que hemos solicitado.
En todos los casos, asumimos la responsabilidad por la información personal que nos facilite y solicitamos a aquellas empresas con las que compartimos sus datos que apliquen el mismo grado de protección que nosotros.
Asimismo, su información personal estará a disposición de las administraciones públicas, jueces y tribunales, para la atención de las posibles responsabilidades surgidas del tratamiento.
Los datos no se comunicarán a otras categorías de destinatarios, salvo en los casos previstos por la ley o cuando lo haya consentido previamente.
Redes sociales
La FCOC informa a los usuarios, que ha procedido a crear un perfil en las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram y YouTube), con la finalidad principal de publicitar sus productos y servicios.
El usuario puede acceder en todo momento a las políticas de privacidad de la propia red social, así como configurar su perfil para garantizar su privacidad.
La FCOC tiene acceso y trata aquella información pública del usuario, en especial su nombre de contacto. Estos datos sólo serán utilizados dentro de la misma red social. No están incorporadas a ningún sistema de tratamiento.
De acuerdo con los derechos que le confiere la normativa vigente en protección de datos, podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, ejercitarlos ante la FCOC, dirigiendo su petición a través de correo electrónico protecciodades@orientacio.cat, de acuerdo con el RGPD, debe tener los siguientes matices:
- Acceso: vendrá definido por la funcionalidad de la red social y la capacidad de acceso a la información de los perfiles de los usuarios.
- Rectificación: sólo podrá satisfacerse en relación con aquella información que se encuentre bajo el control de la FCOC. Por ejemplo, eliminar comentarios publicados en la misma página.
Normalmente, este derecho deberá ejercitarlo ante la red social
- Supresión u Oposición: como en el caso anterior, sólo podrá satisfacerse en relación con aquella información que se encuentre bajo el control de la FCOC. Por ejemplo, dejar de estar unido al perfil.
La FCOC llevará a cabo las siguientes actuaciones:
- Acceso a la información pública del perfil.
- Publicación en el perfil del usuario de toda aquella información y contenidos exclusivamente relacionados con las actividades de la FCOC.
- Enviar mensajes personales e individuales a través de los canales de la red social.
- Actuaciones del estado de la página publicadas en el perfil del usuario.
El usuario siempre puede controlar sus conexiones, eliminar los contenidos que dejen de interesarle y restringir con quien comparte sus conexiones, por lo que deberá acceder a su configuración de privacidad.
Publicaciones
El usuario, una vez unido a la página de la FCOC, podrá publicar en esta última comentarios, enlaces, imágenes o fotografías o cualquier otro tipo de contenido multimedia soportado por la red social. El usuario, en todos los casos, debe ser el titular de éstos, gozar de los derechos de autor y de propiedad intelectual o contar con el consentimiento de los terceros afectados. Se prohíbe expresamente cualquier publicación en la página, ya sean textos, gráficos, fotografías, vídeos, etc. que atenten o sean susceptibles de atentar contra la moral, la ética, el buen gusto o el decoro, o que infrinjan o violen los derechos de propiedad intelectual o industrial, el derecho a la imagen o la ley. En estos casos, la FCOC se reserva el derecho de retirar de inmediato el contenido, pudiendo solicitar el bloqueo permanente del usuario.
La FCOC no se hará responsable del contenido que libremente ha publicado un usuario.
El usuario debe tener presente que sus publicaciones serán conocidas por los demás usuarios, por lo que él mismo es el principal responsable de su privacidad.
Las imágenes que puedan publicarse en la página no serán almacenadas en ningún archivo por parte de la FCOC, pero sí permanecerán en la red social.
Concursos y promociones
La FCOC se reserva el derecho a realizar concursos y promociones, en los que podrá participar el usuario unido a su página. Las bases de cada uno de ellos, cuando se utilice para ello la plataforma de la red social, serán publicadas en la misma. Cumpliendo siempre con la LSSI-CE y cualquier otra norma que le sea aplicable.
La red social no patrocina, avala ni administra, en modo alguno, ni nuestras promociones, ni está asociada a ninguna de ellas.
Publicidad
La FCOC utilizará la red social para publicitar sus productos y servicios, en cualquier caso, si decide tratar sus datos de contacto para realizar acciones directas de prospección comercial, será siempre, cumpliendo con las exigencias legales de la normativa vigente de protección de datos y de la LSSI-CE.
No se considerará publicidad recomendar a otros usuarios la página de la FCOC para que también ellos puedan disfrutar de las promociones o estar informados de su actividad.
A continuación detallamos el enlace a la política de privacidad de la/s red/s social/es:
- Facebook: https://www.facebook.com/help/323540651073243/
- Twitter: https://twitter.com/privacy
- Instagram: https://instagram.com/about/legal/privacy#
- YouTube: https://www.youtube.com/yt/policyandsafety/es/
¿Cómo protegemos sus datos?
Siempre que estén bajo nuestro control, haremos todo lo posible para asegurar que sus datos personales se traten de una forma que garantice la seguridad necesaria para evitar un uso no autorizado o ilegal, su pérdida accidental, destrucción o daño.
Con esta finalidad, utilizamos medidas técnicas y organizativas adecuadas que, a su vez, son revisadas periódicamente. Protegemos su información personal mediante el uso de una combinación de controles de seguridad tanto físicos como informáticos o lógicos, incluso controles de acceso que restringen y administran la forma en que sus datos personales son tratados, administrados y gestionados. También nos aseguramos que nuestros trabajadores estén debidamente capacitados para proteger su información personal.
Hemos establecido procedimientos para gestionar cualquier incidencia sospechosa relacionada con datos personales que pudiera ocurrir, que le sería notificada, así como cualquier regulación aplicable a la incidencia que legalmente estemos obligados a cumplir.
¿Cuáles son sus derechos de protección de datos y cómo pueden ejercerse?
- Retirada del consentimiento: Cuando estemos utilizando su información personal a partir de su consentimiento, tiene el derecho de retirarlo en cualquier momento.
- Derecho a ser informado: Tiene el derecho a ser informados sobre el uso de su información personal. Esta política, y los textos legales resumidos que utilizamos en nuestras comunicaciones y formularios, pretenden ser una descripción clara y transparente al respecto.
- Derecho de acceso: Puede solicitarnos (por escrito) qué información tenemos y/o pedirnos una copia.
- Derecho de supresión: A partir del 25 de mayo de 2018, puede ejercer su “derecho al olvido”, es decir, de eliminar los datos que le puedan identificar personalmente. Puede haber ocasiones en que no podamos cumplir esta solicitud por motivos legales, lo que le sería notificado. En algunos casos, sugeriremos darle de baja de futuras comunicaciones, en lugar de eliminar los datos.
- Derecho de rectificación: Si sus datos son incorrectos en nuestras bases de datos, tiene el derecho de pedirnos su actualización.
- Derecho a la limitación del tratamiento: En ciertas situaciones, tiene el derecho de pedirnos una limitación en el tratamiento que hacemos de sus datos, si no está de acuerdo con su exactitud o uso legítimo. Esto comporta el marcado de los datos personales conservados, con el fin de limitar su futuro tratamiento.
- Derecho a la portabilidad de los datos: Cuando estemos utilizando su información personal con su consentimiento, la ley le permite pedirnos la portabilidad de sus datos a otro proveedor de servicios. En este caso, le facilitaremos (a usted o a la tercera parte que nos haya indicado) sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y legible, siempre que sea técnicamente viable.
- Derecho de oposición y decisiones individuales automatizadas: Puede, siempre que no concurra ninguna de las excepciones previstas en el Reglamento, oponerse a que sus datos sean objeto de tratamiento. Esta oposición, la puede presentar en cualquier momento, y podrá basarse en motivos relacionados con su situación particular. En este caso, dejaremos de tratar sus datos personales.
Algunos de estos derechos los puede ejercer directamente a través de los formularios web habilitados al efecto y también mediante el enlace correspondiente en los correos informativos que le enviamos (en su caso).
Complementariamente, puede solicitar el ejercicio de cualquiera de estos derechos dirigiendo un correo electrónico a protecciodades@orientacio.cat.