El último en unirse ha sido Irak, en lo que será su primera participación internacional.
El doble objetivo de la Federación Catalana de Orientación al solicitar la organización de un Campeonato Mundial Máster era dar a conocer este deporte en Cataluña y las virtudes de nuestro país acogiendo a orientadores de todo el mundo. A poco más de tres semanas del cierre de inscripciones, estos hitos pueden considerarse alcanzados. El WMOC de Girona será el que reúna a más países de la historia, y ya hay 47 territorios representados de los cinco continentes.
La última en unirse ha sido una delegación de Irak, que participará con sus atletas tanto en el WMOC como en las carreras paralelas de la Copa Costa Brava organizadas por corredores menores de 35 años. Será su primera participación en una competición internacional de la IOF. Finlandia, Suecia y Noruega siguen siendo los países que aportarán más corredores. Este año, por cercanía geográfica, les siguen Francia y España, que en ambos casos alcanzarán el récord histórico de participantes en esta prueba.
Los demás Estados europeos representados actualmente son Gran Bretaña, Estonia, Lituania, Letonia, Alemania, Dinamarca, Portugal, Italia, Polonia, Luxemburgo, Irlanda, Países Bajos, Bélgica, República Checa, Hungría, Eslovaquia, Eslovenia, Austria, Rumanía, Bulgaria, Suiza, Serbia, Turquía, Moldavia y Ucrania.
Por América, están presentes Estados Unidos, Canadá, Chile, Brasil, Colombia y Argentina. Por Asia, además del mencionado Irak, participan Taiwán, Hong Kong, Singapur, Japón, India, Israel y Kazajistán. Australia y Nueva Zelanda representarán a Oceanía, y Uganda, a África.
La organización aspira a alcanzar la cifra de cincuenta, por lo que sigue trabajando con diferentes delegaciones para lograr su participación. Sin embargo, con el objetivo alcanzado de ser el Comité Olímpico Mundial con mayor representación de países, ya está satisfecha con estas cifras.